El futuro de la ética
La ética se define como el estudio de todas las conductas humanas acerca de la moral.
La ética comprende que los valores y la moralidad de las personas son la base de una mejor calidad de vida de cada individuo.
A lo largo de la historia se han ido perdiendo todas las actitudes éticas, ya que el hombre solamente en estos años se ha preocupado por el bienestar de la sociedad y de los avances tecnológicos que día a día se van innovando cada vez con mayor rapidez, para poder evitar la pérdida de los valores que se inculcan mientras nos creamos un concepto acerca del mundo, debemos de tomar en cuenta que el RESURGIMIENTO DE LA MORAL es importante para regresar esos valores a casa y además de que tenemos que inculcárselos a las generaciones venideras. Además de que ellos pongan en práctica la creatividad de poder avanzar de manera ética, en algunos se toma como cualquier cosa sin sentido pero para otros se toma como el camino hacia el progreso, por ejemplo:
Las empresas que fomentan y practican valores son las que se consideran en una ética comercial con mejores clientes, proveedores y sus relaciones con la sociedad que hace que su negocio prospere de una manera radical y eficiente.
La perdida de las actitudes éticas es que la gente ya no sabe diferenciar entre lo que está bien y lo que no.
Una sociedad ética reparte los recursos de una manera justa. La verdadera ética del futuro debe ser creadora de un nuevo poder: moral en sus fines y eficaz en los medios.
Las personas ya no se preocupan ni siquiera por los valores que se les están inculcando a sus hijos sino en las cosas materiales, actuando de esta manera llegaremos a ser una sociedad avanzada en la mejor tecnología del mundo, pero lo malo es que nunca lograremos llegar a ser personas honestas que día a día traten de superarse actuando de manera correcta ante la sociedad que nos ha visto crecer.
La práctica de los valores, tanto éticos como morales, nos podría llevar a avanzar como personas bien formadas en nuestros conceptos ya que podríamos terminar con la famosa y siempre presente, distinción entre las clases sociales, si actuáramos bien lograríamos que las barreras que nos apartan entre los que son llamados ricos y pobres se rompieran de una vez por todas, podríamos hacer que todos fueran tomados en cuenta de la misma forma y representaría un cambio radical en la sociedad que conllevamos en la actualidad.
Lograríamos hacer un mejor intercambio de ideas ente los conflictos que se nos presentan los intercambios entre culturas y la preservación de la diversidad de la misma.
Lograríamos que los recursos naturales también fueran protegidos gracias a el cuidado que tendría el hombre hacia estos, porque lo que se toma en cuenta de esto es que el hombre se cree dueño y señor de todo lo que se encuentra a su paso y tiene el derecho de cambiarlo a su gusto y antojo cada vez que se le plazca.
Actuar de manera ética nos llevaría a ser mejores tanto en el ámbito personal, social y hasta en lo laboral, no tratar de ser negativos y ver hacia el futuro pero no de una manera egoísta, sino pensando en que todos somos éticamente responsables de nuestros actos y podríamos afectar a los demás.
creo que el tema, es muy bueno y los supiste desarrollas de una manera concreta y precisa para evitar confusiones, por otra parte no solamente tomaste la realidad de la ética, si no le diste posibles soluciones a los problemas.
ResponderEliminarbuen trabajo¡¡¡¡¡¡
tu trabajo es bueno abarcaste los problemas que abundan en la ética y diste unas posibles soluciones creo que no le hizo falta nada
ResponderEliminarya que también mencionaste lo que es la etica sigue así
Los temas que trataste son muy precisos y abarca cada uno de las consecuencias que conlleva ser o no ser una persona ética.Buen Trabajo.
ResponderEliminarPara mi el termino etica es anticuado ya que todo hoy en dia se ve desde un enfoque mas personal(es decir tu decides lo que es bueno y lo que es malo);en este contexto es que hay una marcada diferencia de opiniones de estos temas pues cada quien lo ve a su manera, y con las perdida de valores y costumbres es que cada dia estos pasaron de ser de temas estudio a una muy cruda realidad, que en realidad a quien realmente afecta es a la persona que se ve involucrada, y esto no kiere decir que sea buena o mala persona, sino que decia hacer cosas distintas a los demas. En conclusion nosotros decimos lo que es bueno o es malo para nosotros, y nadie puede decirnos que hacer, ya que nosotros somos concientes de nuestros actos y en todo caso nosostros somos los unicos responsables; Tambien pienso que la etica no se esta perdiendo si no que al ser un concepto abstracto imposible de definir debido a que esta condicionado por diversos factores solamente esta cambiando al igual que todas las cosas a lo largo de la historia ps la realidad es cambiante y que se limita a un espacio y
ResponderEliminartiempo determinado.