viernes, 10 de junio de 2011

La perspectiva de la etica

El futuro de la ética

La ética se define como el estudio de todas las conductas humanas acerca de la moral.
La ética comprende que los valores y la moralidad de las personas son la base de una mejor calidad de vida de cada individuo.

A lo largo de la historia se han ido perdiendo todas las actitudes éticas, ya que el hombre solamente en estos años se ha preocupado por el bienestar de la sociedad y de los avances tecnológicos que día a día se van innovando cada vez con mayor rapidez, para poder evitar la pérdida de los valores que se inculcan mientras nos creamos un concepto acerca del mundo, debemos de tomar en cuenta que el RESURGIMIENTO DE LA MORAL es importante para regresar esos valores a casa y además de que tenemos que inculcárselos a las generaciones venideras. Además de que ellos pongan en práctica la creatividad de poder avanzar de manera ética, en algunos se toma como cualquier cosa sin sentido pero para otros se toma como el camino hacia el progreso, por ejemplo:

Las empresas que fomentan y practican valores son las que se consideran en una ética comercial con mejores clientes, proveedores y sus relaciones con la sociedad que hace que su negocio prospere de una manera radical y eficiente.

La perdida de las actitudes éticas es que la gente ya no sabe diferenciar entre lo que está bien y lo que no.

Una sociedad ética reparte los recursos de una manera justa. La verdadera ética del futuro debe ser creadora de un nuevo poder: moral en sus fines y eficaz en los medios.

Las personas ya no se preocupan ni siquiera por los valores que se les están inculcando a sus hijos sino en las cosas materiales, actuando de esta manera llegaremos a ser una sociedad avanzada en la mejor tecnología del mundo, pero lo malo es que nunca lograremos llegar a ser personas honestas que día a día traten  de superarse actuando de manera correcta ante la sociedad que nos ha visto crecer.

La práctica de los valores, tanto éticos como morales, nos podría llevar a avanzar como personas bien formadas en nuestros conceptos ya que podríamos terminar con la famosa y siempre presente, distinción entre las clases sociales, si actuáramos bien lograríamos que las barreras que nos apartan entre los que son llamados ricos y pobres se rompieran de una vez por todas, podríamos hacer que todos fueran tomados en cuenta de la misma forma y representaría un cambio radical en la sociedad que conllevamos en la actualidad.

Lograríamos hacer un mejor intercambio de ideas ente los conflictos que se nos presentan los intercambios entre culturas y la preservación de la diversidad de la misma.

Lograríamos que los recursos naturales también fueran protegidos gracias a el cuidado que tendría el hombre hacia estos, porque lo que se toma en cuenta de esto es que el hombre se cree dueño y señor de todo lo que se encuentra a su paso y tiene el derecho de cambiarlo a su gusto y antojo cada vez que se le plazca.

Actuar de manera ética nos llevaría a ser mejores tanto en el ámbito personal, social y hasta en lo laboral, no tratar de ser negativos y ver hacia el futuro pero no de una manera egoísta, sino pensando en que todos somos éticamente responsables de nuestros actos y podríamos afectar a los demás.



miércoles, 13 de abril de 2011

Problemas éticos

A lo largo de la historia y dando un recorrido en lo que son las distintas culturas que se esparcen a lo largo de la vida de los seres humanos, nos encontramos con los problemas morales, que se han tratado de enfrentar a lo largo del tiempo, pero no se han podido erradicar gracias  a la indiferencia del hombre por sus necesidades egoístas.
Entre los principales problemas a los que nos podemos enfrentar en la vida cotidiana se encuentran:


*La Drogadicción*

En ella podemos destacar que es aquello que hace a una persona aferrarse de manera directa o indirecta a una sustancia, objeto o hasta a una persona, lo cual de un modo llega a ser perjudicial a esta persona, por que se siente dependiente de dicho objeto y después no cree poder sobrevivir sin la presencia de éste, además que llega a hacer un lazo en lo que son las sustancias y la felicidad, ya que cree que con ellas puede sentirse libre, y al mismo tiempo, escapar de sus problemas es más fácil. El consumo de éstas sustancias (sean legales o no) es nocivo para la salud; y los jóvenes son lo mas propensos para adentrarse en este mundo, ya que en ocasiones sólo lo hacen para ir en contra de la ley y las reglas.

*Prostitución*


La mayoría de las personas ven a esto como un mal acto, ya que dicen que las personas que realizan este tipo de actividades se degradan de tal forma que sus valores eticos y morales se pierden.A la mujer se le asocia e este tipo de trabajos, pero ahora también los hombres pueden practicarlo al igual que los homosexuales. El problema de aqui, irradia en que se da una agresion hacia las personas que ejercen esto, edemás de que en ocasiones las obligan a trabajar de esto aunque no quieran, tal es es caso de el trato de mujeres.
*Corrupción*
Ésta,  a estado presente en nuestras vidas desde hace ya un largo tiempo. Se caracteriza por que atenta ante la paz y, principalmente, por que va en contra de las leyes que nos rigen en general a los individuos de una sociedad en particular. Con ella se ha logrado que se refuerce el crimen organizado y que se deteriore la moral social. Lograr que se termine es trabajo del estado por que nosotros por más que tratemos de erradicarlo no podremos, además de que no se puede confiar al 100% de que los que manejan al pueblo puedan erradicarla, ya que en ocasiones son ellos mismos los que hacen que esto se lleve a cabo.
*Agresividad*
La agresividad se da a que alguien ataca a una persona, de modo más común,  físicamente, lo cual provoca que la persona que es agredida caiga en un estado de perdida de auto estima, se sienta presionado y oprimido por esta persona ,por que siente que esa persona es capaz de más de lo que le ha hecho. Una de las agresiones que conocemos la mayoría de la gente y se cree que es la mas común , es la violencia intrafamiliar; ésta ocurre en el hogar a base de el maltrato que da el hombre a la mujer o viceversa, además que en gran parte de los casos los niños son los que quedan más afectados por que llegan a ser incluidos en los conflictos dentro del hogar. La agresividad se puede dar por distintos factores, pero el más relevante es que las personas que cometen estos tipos de actos, han recibido el mismo trato por parte de alguien, ya sea cercano o no a el. También con esto podrían creer que golpear a alguien les da gloria y los hace más fuertes ante los demás o de mejor posición.
*La mujer en el problema actual*
Las mujeres son muy afectadas en esta época y en las pasadas, por que siempre a existido el muy famoso “machismo”, que oprime a la mujer en todos los aspectos, ya sean psicológicos, por que la hacen sentir menos por su apariencia, su forma de pensar, etc., o por que las maltratan por el simple hecho de ser mujeres, por que los hombres machistas lo único que piensan es que el lugar de la mujer se encuentra en el hogar, trabajando para beneficio de el. El feminismo por una parte esta bien por que con ello las mujeres se liberan de sus problemas dados a consecuencia del maltrato del hombre, pero lo malo es que ahora ellas son las que también llegan a hacer menos a los hombres por el hecho de ser mujer, algunas golpean a sus esposos, otras lo humillan, en concreto ellas hacen lo mismo que los hombres, y una pregunta relevante sería…
¿Quién de los 2 hace lo correcto?

Para lograr la armonía de los dos mundos, se debe de poner un acuerdo en donde el hombre y la mujer se tomen por igual sin que se tenga que ver uno sobre el otro, nosotros podemos cambiarlo por que somos los que debemos de dar el primer paso y si no lo hace ninguno…
¿Quién lo va a hacer? ...